La reciente noticia del cese al fuego entre Israel e Irán ha traído consigo un cambio significativo en el mercado del oro. Con la estabilización de este conflicto, el precio del oro ha registrado una baja notable que ha captado la atención de inversores y analistas en todo el mundo.
Impacto del Alto al Fuego
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el alto al fuego en la región, el valor del oro experimentó un cierre a US$3.322,32 por onza, descendiendo desde los US$3.382,42 del día anterior. Esta caída refleja cómo los anuncios de prácticas geopolíticas pueden afectar la economía global.
Mercados y Reacciones
Durante la jornada de trading, el precio del oro fluctuó entre US$3.320 y su precio final, mientras que los principales índices de la bolsa mostraron un comportamiento alcista. Este anuncio generó una fuerte ola de ventas en activos de refugio, lo que contribuyó a que el oro cayera un 1,6% a lo largo del día, reflejando un cambio en las percepciones del mercado sobre la estabilidad futura.
Análisis de Expertos
César Huiman, analista senior de Research en Renta4 SAB, comentó que el oro había registrado un aumento acumulado del 27% en lo que va del año, impulsado por un creciente interés por refugios debido al deterioro geopolítico. Sin embargo, con la estabilización del conflicto, la demanda por este metal precioso parece haber disminuido.
Por su parte, Katherine Salazar Uriarte, analista de Estudios Económicos en Scotiabank, destacó que el mercado interpretó que el conflicto se limitaba a objetivos específicos sin afectar las infraestructuras energéticas ni obstruir los flujos globales de petróleo a través del Estrecho de Ormuz.
Factores que Podrían Cambiar la Trayectoria del Oro
Para que el oro logre una corrección sostenida, sería necesaria una estabilización más prolongada del conflicto y señales claras de desaceleración en la inflación en EE.UU. Un eventual cierre del Estrecho de Ormuz podría causar un impacto energético global, aumentando notablemente la demanda por oro como activo refugio. En tal caso, se estima que el precio del oro podría superar los US$3.500 por onza en el corto plazo.
Impacto en el Perú
Perú se encuentra en una posición favorable para los precios de los metales, con la posibilidad de alcanzar un nuevo récord en exportaciones mineras este año. La reciente apertura de la mina de oro San Gabriel, operada por Buenaventura, también contribuirá a este desarrollo positivo, beneficiando al país en su producción y comercio.
Posición de la Reserva Federal
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, afirmó que la entidad “no tiene prisa por recortar tasas” y se centrará en prevenir que un aumento puntual en los precios se convierta en un problema persistente de inflación. Esta postura resalta la importancia de mantener la estabilidad económica en un entorno tan volátil.
Conclusión
En conclusión, la reciente caída del precio del oro está íntimamente relacionada con la disminución de la tensión geopolítica tras el alto al fuego. No obstante, el metal precioso seguirá siendo considerado un refugio valioso en tiempos de incertidumbre, adaptándose a las dinámicas de un mercado en constante cambio.
Para más información sobre el mercado del oro y sus fluctuaciones, puedes consultar la fuente original en Bloomberg Línea.
¿Qué opinas sobre el futuro del precio del oro? Comparte tus pensamientos en los comentarios.