First Andes Silver ha anunciado el emocionante comienzo de su segunda campaña de perforación en el proyecto de plata Santas Gloria, ubicado en Perú. La movilización de equipos para este programa de perforación diamantina, programado para 2025, ya ha comenzado en la región de Huarochirí, en Lima, y cuenta con todas las autorizaciones necesarias para proceder. Esta fase del proyecto contempla un total de 2,000 metros de perforación, que se lanzará en aproximadamente dos semanas, marcando un impulso significativo en la exploración mineral del área.
Enfoque de la Nueva Campaña
Esta campaña se centrará en la zona de sulfuros de alta ley de la veta San Jorge, que se encuentra a profundidades importantes, como un seguimiento del descubrimiento realizado durante la primera campaña en 2024. El objetivo primordial es evaluar el potencial de los recursos de este extraordinario sistema; si los resultados son favorables, se tiene la intención de avanzar hacia una campaña de perforación más extensa que podría revelar importantes hallazgos en la región.
Características del Proyecto Santas Gloria
El proyecto Santas Gloria se distingue por su excelente acceso logístico, situado a tan solo 2.5 horas en carretera desde Lima. Las elevaciones en el área varían de 2,700 a 3,600 metros, lo que ofrece un entorno geológico prometedor. Este sistema epitermal de sulfuración intermedia abarca una escala distrital notable, contando con más de 12 kilómetros de vetas identificadas, la mayoría de las cuales aún permanecen sin perforar. Esto constituye una oportunidad significativa para la exploración futura.
Resultados Promisorios de la Campaña de 2024
Durante la campaña de 2024, la perforación diamantina conocida como SG003 logró intersecar una notable sección de 7.43 metros con leyes de 224 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq). Enunciando un destacado hallazgo en un tramo de 0.95 metros, se reportaron sorprendentes 754 g/t de AgEq. Los muestreos de superficie en otras vetas como Tembladera y Kelly también arrojaron resultados alentadores, reportando hasta 16,699 g/t de plata y 56 g/t de oro, demostrando así el vasto potencial mineral del proyecto.
Potencial Futuro en la Veta Kelly
La compañía también ha subrayado la importancia de la veta Kelly, una estructura aurífera que extiende un rumbo de 1,175 metros y que presenta altos valores en pruebas de canaletas. Ubicada en una flexión estructural regional, la veta Kelly aumenta aún más su atractivo prospectivo, convirtiéndose en un objetivo clave para las campañas de perforación subsecuentes.
Conclusiones
En resumen, el inicio de la segunda campaña de perforación en el proyecto Santas Gloria representa un avance significativo para First Andes Silver. Con un enfoque claro en la evaluación del potencial de los recursos mineros y resultados previos muy prometedores, la empresa se posiciona estratégicamente para explorar y desarrollar este valioso activo mineral en Perú.
Para más detalles sobre este emocionante proyecto, visita First Andes Silver.