La empresa minera Shougang Hierro Perú ha dado a conocer su decisión de implementar una Suspensión Perfecta de Labores a partir del próximo lunes 12 de mayo. Esta difícil medida es consecuencia de un incidente ocurrido el 5 de mayo en las instalaciones portuarias de la empresa, ubicadas en San Nicolás.
Detalles del Incidente
Durante un proceso de carguío de mineral, se produjo la rotura y colapso de su único shiploader, lo que ha dificultado la continuidad en los embarques de mineral. Este evento ha generado una acumulación de mineral en stock que ha llevado a la empresa a tomar drásticas decisiones frente a la situación actual.
Impacto en las Operaciones
La situación generada por este incidente ha paralizado tanto las operaciones productivas como las administrativas de Shougang Hierro Perú. La empresa ha calificado este hecho como un caso de fuerza mayor, lo cual implica que no pueden continuar con sus actividades normales. Las reparaciones o el reemplazo del equipo dañado podrían tardar entre cuatro y cinco meses, ya que será necesario adquirir un nuevo shiploader del extranjero.
Medidas Adoptadas por la Empresa
Ante esta adversidad, la empresa ha decidido notificar formalmente a la Autoridad Administrativa de Trabajo sobre la suspensión de labores. Las acciones que se llevarán a cabo incluyen:
- Programar vacaciones vencidas o anticipadas antes de aplicar la suspensión sin goce de haber.
- Realizar capacitaciones obligatorias en Seguridad y Salud Ocupacional siguiendo el Reglamento de Minería (D.S. N.º 024-2016-EM).
- Implementar la Suspensión Perfecta de Labores por un plazo inicial de 30 días, con posibilidad de prorrogar si persiste la imposibilidad de operar.
Reacción del Sindicato
El Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú ha mostrado su desacuerdo con la medida, cuestionando la calificación del incidente como fuerza mayor. Argumentan que la caída del cargador de barcos no se considera un evento imprevisible ni irresistible, sugiriendo que podría haber sido consecuencia de falta de mantenimiento o deficiencias internas en la empresa.
El sindicato también ha señalado que la empresa no adoptó las acciones preventivas adecuadas. Consideran que no es justo que los trabajadores carguen con la responsabilidad de un accidente que, según ellos, no provenía de causas externas.
Acciones del Sindicato
Frente a esta situación, el sindicato ha convocado a sus afiliados a acudir a sus puntos de recolección habituales para realizar verificaciones, que contarán con la supervisión de la Policía y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Ambas partes están comunicando sus posturas a las autoridades competentes, mientras se espera la realización de evaluaciones sobre la legalidad de las medidas adoptadas y los reclamos presentados.
Conclusión
Los acontecimientos en Shougang Hierro Perú resaltan la complejidad de las operaciones mineras y los desafíos que enfrentan las empresas del sector. La suspensión de labores no solo afecta a la compañía, sino también a los trabajadores que dependen de sus operaciones. A medida que avanza el tiempo, se espera que tanto la empresa como el sindicato encuentren una solución adecuada a esta situación crítica.
Para más información sobre la situación actual de Shougang Hierro Perú y su impacto, visita tipodecambio.pe.