En un emocionante anuncio para el futuro energético de Perú, el Grupo Enhol ha revelado su plan de construcción de la planta solar fotovoltaica más grande del país. Con una inversión estimada de 320 millones de euros, este ambicioso proyecto, denominado Central Solar Fotovoltaico Illa (CSF Illa), se ubicará en la región de Arequipa y tendrá una capacidad impresionante de 1,2 TWh.
Características del Proyecto CSF Illa
La infraestructura del CSF Illa será monumental, constando de 742.000 módulos fotovoltaicos, 20 circuitos de media tensión y 52 unidades de potencia. Además, contará con una línea de transmisión de 220 KV que se extenderá a lo largo de 9,5 kilómetros. Para maximizar su efectividad, se instalará una subestación elevadora, la SET Jade, que se conectará con la subestación San José, también de 220 KV.
Fechas Clave para el Desarrollo
El desarrollo de la planta comenzó en el tercer trimestre de 2024, y se proyecta que estará conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para diciembre de 2026. En ese momento, se convertirá en la central solar más grande de Perú y jugará un papel vital en la transición hacia una energía más limpia y sostenible.
Acuerdos Estratégicos y Financiamiento
El Grupo Enhol ha establecido un acuerdo de compra de energía (PPA) con Kallpa, el consumidor de la electricidad generada por la planta. Este contrato garantiza la compraventa de energía limpia a un precio fijo durante 10 años, apoyando así la financiación del proyecto que contará con el respaldo del Project Finance del Grupo Santander. Los asesores legales que intervienen en este proceso son White&case, Garrigues, DLA Piper, Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados y Milbank LLP.
Compromisos Sociales y Ambientales
La concesión definitiva para la generación y transmisión ha sido otorgada por el Ministerio de Energía y Minas y cuenta con una certificación ambiental del gobierno. Este respaldo incluye compromisos sociales y ambientales a largo plazo, garantizando que el proyecto no solo beneficiará al sector energético, sino que también fomentará el desarrollo sostenible de la región.
Impacto en el Mercado Eléctrico Peruano
Los directores generales del Grupo Enhol, Diego y Gonzalo Oliver, han destacado que este proyecto es un claro ejemplo de colaboración entre diversas empresas enfocado a un objetivo común. Ellos han manifestado que, dada su magnitud, el CSF Illa se posiciona como el mayor proyecto solar en Perú y uno de los más relevantes en Latinoamérica, con la expectativa de generar aproximadamente el 2,5% de la energía del país. Durante el proceso de construcción y operación, se implementará un ambicioso plan de inversión social y ambiental que contribuirá al desarrollo integral de la región, además de generar un impacto económico positivo en la economía local y el empleo.
Grupo Enhol: 17 Años de Presencia en Perú
La trayectoria de Grupo Enhol en Perú ha sido de 17 años, marcando su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia. Este nuevo proyecto es un reflejo de su continuo esfuerzo por liderar en el sector energético del país, contribuyendo no solo a la economía, sino también al bienestar social y ambiental.
¿Estás listo para ser parte de la transformación energética en Perú? Visita tipodecambio.pe para más información sobre este y otros proyectos innovadores.